El 23 de abril de 1899 se fundó oficialmente el Club Sport Guayaquil, siendo el primer club de fútbol de Ecuador. Fue fundada el 20 de noviembre de 1950 por dirigentes de varios clubes guayaquileños con el objetivo de organizar el primer torneo profesional de fútbol en el país, denominado Campeonato de Guayaquil, dejando de lado el amateurismo. A diferencia de las demás asociaciones nacionales, el nombre oficial de la FA no contiene el nombre de su país, ni tampoco el de su gentilicio (England o English). El 19 de mayo de 1938, la Asociación de Football Profesional de Santiago cambió de nombre y pasó a llamarse Asociación Central de Fútbol de Chile (ACF). Con el nombre de Challenge Cup, el torneo comenzó a disputarse en 1872, siendo su primer vencedor el Wanderers imponiéndose en la final al Royal Engineers por 1 a 0, ante 2.000 espectadores. En las semifinales, perdieron 4-3 por penales ante Alemania Federal tras empatar 1-1. En el partido del tercer puesto, perdieron 2-1 ante el anfitrión, quedando ubicados en el cuarto puesto del torneo. Definición del 3.er puesto: Los perdedores de las semifinales, disputarán partidos de ida y vuelta para la definición del 3.er y 4.º lugar en la tabla final.
La Selección llegó a semifinales, donde fue vencida por Chile 1-2, camisetas barcelona y obtendría el tercer puesto del certamen a derrotar 2-1 a la Argentina campeona del mundo. Chile de jugadores extranjeros profesionales. No se pita penalti cuando se van agarrando ambos jugadores. Así pues, con relativa mayoría presentó la Federación Española un recurso al acuerdo formulado por la Delegación Nacional de Deportes para reconsiderar su disposición del 22 de agosto de 1953, suscrita por el general Moscardó, que prohibía la contratación de jugadores extranjeros. Así también, a indicación del consejo, se pidió a los médicos Félix Cantín y Emilio Deik la organización del Cuerpo Médico, organización colegiada dependiente de la ACF, en la que participaron posteriormente los doctores Roberto Martínez, Manuel Lozada, León Chelchinizki, Macchiavello, entre otros. Director: Dr. Félix Cantín C. (posteriormente renunció y fue nombrado Claudio Vicuña Ossa). Los firmantes del pacto de honor fueron: Waldo Sanhueza por Colo-Colo; Victoriano Lorenzo por Unión Deportiva Española; Alamiro Silva por Santiago Badminton; Claudio Vicuña por Green Cross; Luis Nosiglia por Audax Italiano; Óscar Sarmiento por Magallanes; Ítalo D’Ottone por Morning Star; y Flavio Valencia por Santiago National.
136, segundo piso, previa citación de los dirigentes Waldo Sanhueza de Colo-Colo y Jorge Bate Potts de Santiago Badminton. Luego de realizado el primer campeonato de la LPF, la Asociación de Football de Santiago (AFS) reconoció al incipiente profesionalismo y, por disposición de la Federación de Fútbol de Chile, reincorporó a los disidentes dentro de sus filas. «La Federación de Football de Chile, frente a los últimos acontecimientos producidos en el fútbol metropolitano, como son el retiro de la División de Honor de la Asociación Santiago, que ocasiona un quebranto económico, y por otra parte, transgresiones reglamentarias y además una lucha entre el profesionalismo y la entidad amateur, acuerda: 1.º Declárese en reorganización a la Asociación Santiago y Liga Profesional de Football. Tribunal de Asuntos Patrimoniales: que se preocupa de resolver los conflictos de carácter patrimonial que se susciten entre los clubes o entre estos y la Asociación, derivados de la interpretación, aplicación, cumplimiento, incumplimiento, resolución, rescilación o nulidad de un contrato o convención. En la Serie A permanecerían seis de los ocho clubes fundadores de la Liga Profesional de Football de Santiago, excepto Green Cross y Santiago National, últimos posicionados en el campeonato profesional de 1933. Estos se integrarían a la Serie B, junto a los tres clubes mejor posicionados de la División de Honor de la Asociación de Football de Santiago: Carlos Walker, Ferroviarios y Santiago, más Deportivo Alemán, club elegido por derecho privativo de la AFS; todos de carácter amateur.
↑ «12 km corre cada jugador de Liga por partido». ↑ «Liga 1939/40 – Página oficial del Atlético de Madrid». De los casi cuarenta equipos de ambas divisiones, seis (Atlético de Madrid, Español, Valladolid, Zaragoza, Elche y Mallorca) concentraron el 70 % de la deuda. En la primera edición de torneo jugaron 14 equipos y el campeón fue el Racing Club. En el presente (2025), la ANFP es el ente rector de los campeonatos de Primera División, Primera B y Segunda División Profesional, con 46 clubes asociados en total (16 en Primera División, 16 en Primera B, y 14 en Segunda División Profesional). Mientras tanto, dentro de la Zona Metropolitana de Puebla, en San Andrés Cholula, también hay un equipo de gran renombre en México, los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla, nacidos en 1947. En la parte profesional, México cuenta desde 2016 con la Liga de Fútbol Americano Profesional y la Liga de Fútbol Americano de México desde 2019. A partir de 2018 se transmiten también en México partidos de la CFL canadiense, incluyendo la Grey Cup. ↑ Asociación Nacional de Fútbol Profesional, camisetas futbol 2025 ANFP (2010). «Selección: 100 años de una Gran Pasión Roja». ↑ «ἐπίκοινος» en Liddell and Scott..